Aniversario de la puerta de oro de Colombia
Barranquilla, la capital del departamento del Atlántico es conocida como la Puerta de Oro de Colombia. Esto, debido a que se considera como un referente de la entrada de miles de extranjeros y de avances significativos para Colombia en cuanto a la aviación y el teléfono [1]. La ciudad se encuentra ubicada en la parte occidental de la desembocadura del río Magdalena al mar Caribe, lo cual, le permite contar con 5 km de malecón y una vegetación de bosque muy seco tropical [2].
La ciudad es la cuna de grandes celebridades internacionales como la cantante Shakira; la diseñadora Silvia Tcherassi; la ganadora del certamen Miss Universo 2014 Paulina Vega y la actriz Sofía Vergara. Además, es reconocida principalmente por ser el escenario del Carnaval de Barranquilla, una de las fiestas más importantes del país. El Carnaval consiste de cuatro días llenos de cultura, folclor, diversidad étnica y tradición. Por lo tanto, fue declarado por la Unesco como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad [3].
La historia de Barranquilla se remonta a 1620 cuando los indígenas de la zona se asentaron alrededor de las fuentes de agua encontradas por su ganado. Con la construcción del caserío, en 1926 se acondicionó para que fuera un punto de embarque. Además, el terreno fue adjudicado a don Nicolás De Barros por la corona española, quien creó la hacienda “San Nicolás”, la cual por ser tan pequeña era llamada “Barrancas o Barranquilla de San Nicolás” [1].
El 7 de abril de 1813 el gobernador del Estado de Cartagena, Manuel Rodríguez Torices se trasladó a Barranquilla fundando la ciudad y cambiando su categoría a “Villa”. Lo anterior, permitió que la ciudad se convirtiera en la capital del departamento de Barlovento o Tierradentro, hoy departamento del Atlántico [1]
En 1819 tras el apoderamiento del territorio por parte de los españoles, el libertador Simón Bolívar vuelve a tomar el poder en el departamento de Santander, permitiendo atacar a los españoles en Cartagena, Santa Marta y Barranquilla. Después de la batalla, el 12 de junio de 1820 llega el coronel Mariano Montilla, el cual se estableció en el cuartel general del Ejército de la Costa resucitando la actividad en la capital [1].
El Parlamento Andino se une a la celebración de la fundación de Barranquilla, una ciudad llena de diversidad y folclor. Asimismo, pone a consideración el Marco Normativo de Turismo Comunitario, el cual contempla disposiciones para promover la consolidación y desarrollo de esta actividad como área estratégica de las comunidades locales de los Estados miembros [4].
REFERENCIAS
[1] Alcaldía de Barranquilla. (2019). Presentación de Barranquilla. Barranquilla, Colombia. Recuperado de: https://www.barranquilla.gov.co/descubre/conoce-a-barranquilla/presentacion
[2] Banco de la República (2017) . Barranquilla: Ciudad emblemática de la república. Recuperado de: https://www.banrepcultural.org/biblioteca-virtual/credencial-historia/numero-232/barranquilla-ciudad-emblematica-de-la-republica
[3] Colombia Travel (s.f) Vive y goza el Carnaval de Barranquilla. Recuperado de: https://colombia.travel/es/barranquilla/carnaval-de-barranquilla
[4] Parlamento Andino (2017) Marco Normativo de Turismo Comunitario. Recuperado de:https://biblioteca-parlamentoandino.janium.net/janium/Referen/Marcos_Normativos/Marco_turismo_comunitario_12.pdf