Noticias

La “Ciudad Heroica”

Chiclayo es conocida como la “Ciudad Heroica” en reconocimiento a sus ciudadanos y líderes como José Leonardo Ortiz, Federico Villarreal, José Abelardo Quiñones y Elvira García y García, por su participación en las luchas independentistas y aportes posteriores a la construcción de este lugar. Fue fundada el 18 de abril de 1835 por el presidente Felipe Salaverry [1].

Actualmente, esta ciudad se ha convertido en una de las más importantes del norte de la República del Perú, por estar en una posición estratégica respecto al norte fronterizo, al nororiente, a la zona andina y al sur enlazado con Trujillo, Chimbote, Huacho y Lima [2].

La también llamada ‘Capital de la Amistad’, por la simpatía de su gente, cuenta con una gran riqueza cultural por lo que el Ministerio de Cultura de la Nación declaró al baile Tierra de Zaña, en la Provincia de Chiclayo, como patrimonio cultural, cuya práctica ha propiciado la preservación y transmisión de patrones musicales, y la interpretación de instrumentos musicales tradicionales como el checo [2].

Uno de los principales atractivos gastronómicos de Chiclayo es el famoso arroz con pato a la chiclayana, hecho con cerveza negra. Entre las actividades y destinos turísticos de la ciudad están el conocer el parque principal, la Catedral de Chiclayo, las obras arquitéctonicas como la Capilla La Verónica, la cual fue terminada a finales del siglo XIX y fue declarada Monumento Histórico Nacional en 1987. La visita al Paseo de las Musas, el Museo Tumbas Reales de Sipán y el Museo Arqueológico Brüning son actividades que no pueden dejarse a un lado al llegar a Chiclayo, esta magnífica ciudad cuenta con demasiadas atracciones y actividades para encantar a todo aquel que la visite. En honor a su fundación, cada año en el mes de abril, el pueblo chiclayano brinda una gran serie de actividades culturales, como concursos de danza, canto y oratoria, además de espectáculos artísticos y conciertos gratuitos.

El Parlamento Andino se une a la celebración de la fundación de Chiclayo, reconociendo la cultura, historia, fauna, flora, gastronomía e importancia que representa para la República del Perú. Además, pone a consideración el Marco Normativo de Turismo Comunitario, el cual desarrolla diferentes acciones para promover esta actividad en los países andinos; y el Marco Normativo para Impulsar el Turismo Gastronómico Intracomunitario y Extracomunitario, que tiene como propósito promocionar, impulsar y consolidar este tipo de turismo en los Estados miembros. 

Referencias

[1] Reseña bibliográfica de personas ilustres. Recuperado de: https://www.sbch.gob.pe/images2/stories/PDFs/resena_biogrfica_personajes_ilustres_en_cementerio.pdf 

[2] Chiclayo la ciudad heroica. Recuperado de: https://blog.properati.com.pe/guia-de-ciudades/chiclayo/#:~:text=Chiclayo%20es%20una%20ciudad%20rica,posiblemente%2C%20por%20un%20fen%C3%B3meno%20climatol%C3%B3gico

Gracias por compartir nuestro contenido