“La Laguna Mamacocha se encuentra en el distrito de Ayo, provincia de Castilla en Arequipa, República del Perú. Es conocida también como el “El tesoro escondido de Ayo”. Contiene una variedad de aves y peces y su rebose da nacimiento al río del mismo nombre. En junio del 2019, fue declarada por la Comunidad Andina como maravilla natural al ser considerada como la laguna de manantial más grande del mundo” [1].
El manantial fluye a lo largo de 17 kilómetros de agua cristalina. Por ello, es una especie de oasis en pleno desierto árido del Valle de los Volcanes. Allí habita la nutria del Pacífico, una especie amenazada y en riesgo. Convive con camarones y varias especies de peces y aves [2].
Una de las actividades que se puede realizar en este lugar es el buceo. Las aguas verdes y cristalinas de la laguna permiten disfrutar a los turistas de un lugar maravilloso y un paisaje único en la región [2].
En el periodo de sesiones ordinarias del Parlamento Andino durante el 26, 27 y 28 del mes de mayo de 2019 se reconoció que la “Laguna de Mamacocha” es un importante atractivo turístico que forma parte del “Cañón de la Colca y el Valle de los Volcanes de Andagua”. Además, por su trascendencia geológica y por la multiplicidad de sitios ecológicos, culturales y etnográficos de gran valor con los que cuenta, fue declarado por la UNESCO como el primer geoparque del Perú [3].
El Parlamento Andino invita a los ciudadanos de la región a visitar y disfrutar de este hermoso lugar. De igual forma, pone en consideración el Marco Normativo para la Protección y Salvaguardia del Patrimonio Cultural, mediante el cual se pretende incentivar la protección del patrimonio material e inmaterial, así como su respectiva apropiación en la región Andina, preservando estos elementos para las generaciones futuras.
REFERENCIAS
[1] CONOCE LA LAGUNA MAMACOCHA EN AREQUIPA. (2020). Recuperado de: ttps://tierravivahoteles.com/conoce-la-laguna-mamacocha-en-arequipa/#:~:text=En%20Junio%20del%202019%2C%20fue,por%20un%20camino%20de%20trocha
[2] Hidroeléctrica de Mamacocha. (2019). Recuperado de: https://elbuho.pe/2019/02/arequipa-laguna-mamacocha-desisten-hidroelectrica/
[3] Declaración Parlamento Andino de Mamacocha como maravilla natural de la Comunidad Andina. (2019). Recuperado de: https://www.parlamentarioandinojorgeromero.com/2019/05/27/el-parlamento-andino-declara-la-laguna-de-mamacocha-como-maravilla-natural-de-la-comunidad-andina/