Noticias

Su erradicación requiere del compromiso de todos 

El Día Mundial contra el Trabajo Infantil se celebra con la finalidad de sensibilizar a todas las personas sobre la gravísima situación de los niños que trabajan, y además, denunciar la explotación infantil que se lleva a cabo cuando se obliga a los niños a trabajar y por ende, se les niegan sus derechos a la educación, la salud y a una vida plena que les permita su desarrollo y bienestar integral [1].

Esta fecha fue instituida por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en 2002 como una forma de poner de exponer el trabajo infantil y funcionar como impulsor para el crecimiento de movimientos mundiales contra él, atendiendo a uno de los principales objetivos de la OIT, abolir esa situación, adoptando estándares de edad mínima para laborar y supervisando que coincidan con la edad en que debería cesar la obligatoriedad de ir a la escuela [2].

Cada año, la OIT celebra esta fecha con una "Semana de Acción contra el Trabajo Infantil" que se lleva a cabo en el mes de junio y en la cual se realizan eventos y actividades en países de todo el mundo en los cuales se muestran los logros obtenidos y ratifican su compromiso para la eliminación del trabajo infantil en sus tres categorías: las peores formas de trabajo infantil como lo son la esclavitud o la trata de personas; el trabajo de niños que no alcanzan la edad mínima especificada para ese tipo de trabajo y el que pone en riesgo el bienestar físico, mental o moral del niño [3].

El Parlamento Andino resalta su compromiso por promover y proteger los derechos de los niños y niñas de la región Andina y hace una invitación a todos los Estados de la región para que con ocasión de esta fecha fortalezcan su compromiso con la eliminación del trabajo infantil, emprendan acciones encaminadas a concientizar a las personas sobre la grave situación que supone, así como sus consecuencias en la vida de los niños, pues los expone a abusos y violencia, refuerza ciclos de pobreza y profundiza la inequidad social.

REFERENCIAS

[1] Organización Internacional del Trabajo [OIT]. (2022). Actividades del Día Mundial en todo el mundo. Organización Internacional del Trabajo. https://www.ilo.org/global/topics/child-labour/campaignandadvocacy/wdacl/activities/lang--es/index.htm 

[2]Organización Internacional del Trabajo [OIT]. (s. f.). Día Mundial contra el Trabajo Infantil (Trabajo infantil). Organización Internacional del Trabajo. https://www.ilo.org/global/topics/child-labour/campaignandadvocacy/wdacl/lang--es/index.htm 

[3] diainternacionalde.com. (s. f.-a). Día Mundial contra el Trabajo Infantil. https://www.diainternacionalde.com/ficha/dia-mundial-trabajo-infantil 

Gracias por compartir nuestro contenido