Noticias

Fundación de San José de Cúcuta, Colombia

San José de Cúcuta, conocida comúnmente como Cúcuta, es una ciudad de la República de Colombia, ubicada en el departamento de Norte de Santander, en la región nororiental del país. Fundada el 17 de junio de 1733 por el capitán Juan de Cepeda [1]; se encuentra situada sobre la cordillera oriental de los Andes, cerca de la frontera con Venezuela y como capital del departamento, está constituida por 10 comunas y es el epicentro político, económico, industrial, artístico, cultural, deportivo y turístico de este departamento. 

Ha sido cuna de destacados personajes a lo largo de su historia. Entre ellos, se encuentra Francisco de Paula Santander, prócer de la independencia colombiana, que nació en Villa del Rosario, una localidad cercana a Cúcuta.

Cúcuta ha sido considerada como el puerto terrestre más importante del país, gracias a su localización limítrofe, que ha permitido que existan importantes vínculos comerciales e industriales, además es conocida por su gran variedad gastronómica y su gran atractivo turístico [2].

Entre los platos tradicionales se encuentra el mute, un guiso a base de mondongo, carne de cerdo, chorizo y verduras, la arepa de queso y las hayacas que se suele comer en los desayunos navideños, entre otros. Esta ciudad cuenta con varios lugares de interés turístico, como: la Plaza de la Independencia, uno de los sitios emblemáticos, donde se encuentra la Catedral Basílica Metropolitana Santiago de Cúcuta, el Puente Internacional Simón Bolívar, que conecta a Colombia con Venezuela y es el principal paso fronterizo entre ambos países, el Parque Santander, el Monumento a la Virgen de la Paz, y el Parque Nacional Natural El Tamá [3].

El Parlamento Andino celebra la fundación del municipio de San José de Cúcuta, haciendo énfasis en los legados culturales y reconociendo su importancia comercial y riquezas naturales que embellecen este lugar. Además, pone en consideración el Marco Normativo de Turismo Comunitario y el Marco Normativo para impulsar el Turismo Gastronómico Intracomunitario y Extracomunitario, que impulsan el desarrollo y progreso de las diferentes ciudades de la región Andina. 

REFERENCIAS:

[1] San José de Cúcuta- Asocapitales. Recuperado desde: https://www.asocapitales.co/nueva/cucuta/#:~:text=San%20Jos%C3%A9%20de%20C%C3%BAcuta%20es,a%20Sebasti%C3%A1n%20Lorenzo%20en%201550

[2] Alcaldía Municipal de Cúcuta (s.f): Recuperado desde: https://cucuta.gov.co/.

[3] Lugares a conocer en Cúcuta- Cúcuta nuestra. Recuperado desde:  https://www.cucutanuestra.com/lugares-a-conocer.htm

Gracias por compartir nuestro contenido