Noticias

Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas

Mejor conocimiento para una mejor atención

Desde inicios del siglo XX, en la primera conferencia internacional sobre estupefacientes en la ciudad de Shanghai se reconoció el tráfico de drogas como un problema de carácter global que requería esfuerzos mundiales para su erradicación. Hoy en día la adherencia a estos lineamientos es casi universal, sin embargo, desde la Asamblea General de Naciones Unidas se manifestó que este problema sigue aumentando el riesgo de la salud pública, la seguridad y el bienestar de la humanidad [1]. 

Por este motivo, la Organización de Naciones Unidas dictaminó el 26 de junio como el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas. Desde la aprobación en 1987, se pretende que este día ayude a reunir individuos, comunidades y organizaciones para reforzar la acción y la cooperación por una sociedad libre de drogas. Asimismo, para crear conciencia sobre el importante problema que las drogas ilícitas representan para las sociedades [2]. 

Cada año, la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC) publica un Informe Mundial sobre las Drogas, este es un documento compuesto por estadísticas y datos fácticos que permiten establecer un panorama clave sobre el problema mundial de las drogas. Por ejemplo, la UNODC desarrolló la campaña #CuidadosEnTiemposDeCrisis, la cual hace un llamado de solidaridad y convocó a gobiernos, organizaciones y sociedad civil para que tomen acción en la protección de las personas, con esto se hace referencia al fortalecimiento de la prevención y tratamiento del consumo de drogas [2].

En el año 2021, la República de Colombia se unió con la UNODC para llevar a cabo un panel de experiencias territoriales y escuchar líderes y expertos sobre la prevención y el cambio de comportamiento sobre el tema de las drogas [3]. En este sentido, no solo la República de Colombia, sino que todos los países miembros de la región Andina se unen a la conmemoración de este día.  De esta manera, se busca unir esfuerzos regionales para fortalecer las habilidades sociales de la población y reducir conductas de riesgo. Además, establecer planes de acción entre los gobiernos de los Estados miembros para atacar el problema del narcotráfico tan presente en la región Andina. 

Finalmente, el Parlamento Andino desarrolló el Marco Normativo para Prevenir el Consumo de Drogas en Niños, Niñas y Adolescentes en la región Andina. Así, se une a esta iniciativa y resalta las acciones que se deben plantear en este día.  

Referencias 

[1] Organización de Naciones Unidas. (s.f). Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, 26 de junio. Antecedentes. Recuperado de: https://www.un.org/es/observances/end-drug-abuse-day/background 

[2] Organización de Naciones Unidas. (s.f). Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, 26 de junio. Recuperado de: https://www.un.org/es/observances/end-drug-abuse-day 

[3] United Nations Office on Drugs and Crime. (Junio 25, 2021). Colombia conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas. Bogotá, Colombia. Recuperado de: https://www.unodc.org/colombia/es/colombia-conmemora-el-dia-internacional-de-la-lucha-contra-el-uso-indebido-y-el-trafico-ilicito-de-drogas.html 

 

Gracias por compartir nuestro contenido