10 de agosto: Independencia de Ecuador
El 10 de agosto de 1809 se realizó la Junta Soberana de Quito [], en donde se dio el “Primer Grito de Independencia” liderado por los criollos revolucionarios de la ciudad de Guayaquil, suceso que buscaba establecer autonomía en la región de Quito. Se le denominó con este nombre debido a que fue la primera vez en todo el continente americano que una ciudad se revelaba contra el imperio español, por eso Quito es conocida como Luz de América [].
Por consiguiente, el 8 de noviembre de este mismo año se reunió la asamblea constituyente eligió a José Joaquín de Olmedo como presidente de la provincia de Guayaquil. El proceso de independencia inició por movimientos sociales y revueltas en contra del dominio colonial; sin embargo, no fue sino hasta el 24 de mayo de 1822 con la Batalla de Pichincha que se aseguró la expulsión del dominio español en el territorio ecuatoriano.
Dicho proceso estuvo inspirado por los ideales de libertad y justicia que motivaron la emancipación de los pueblos latinoamericanos []. La independencia de Ecuador no solo significó la liberación del yugo colonial, sino el comienzo de la construcción de una nación soberana con su propio gobierno.
Hoy, la independencia de Ecuador sigue siendo un símbolo de orgullo nacional y base para un futuro de progreso y unidad, honrando la diversidad e historia que forjaron la identidad ecuatoriana.
El Parlamento Andino se une a la conmemoración de la independencia de la República de Ecuador, en donde se conmemora la valentía y el sacrificio de aquellos que propiciaron por la libertad y la autodeterminación del país. En este día resaltamos la labor de nuestros parlamentarios andinos ecuatorianos e invitamos a la comunidad andina a visitar y conocer este hermoso país.
Referencias
1 Olano Alor, Aldo. (2017). La independencia del Ecuador. Banco de la República. Disponible en: https://www.banrepcultural.org/biblioteca-virtual/credencial-historia/numero-246/la-independencia-del-ecuador
2 MYV. (2015). Razones para visitar Quito en sus fiestas de fundación. Disponible en: https://www.turismo.gob.ec/razones-para-visitar-quito-en-sus-fiestas-de-fundacion/#:~:text=Su%20belleza%2C%20su%20cultura%2C%20su,de%20la%20Humanidad%E2%80%9D%20y%2C%20ahora
3 Convenio Andrés Bello. (2022). Día de la Independencia de la República del Ecuador. Disponible en: https://convenioandresbello.org/cab/dia-de-la-independencia-de-la-republica-del-ecuador/