Noticias

Callao, la perla del Pacífico

El 20 de agosto de 1836 en la época de la Confederación Perú - Boliviana, estando como gobernante Andrés de Santa Cruz dispuso por medio de decreto la creación de la Provincia Litoral del Callao, con autonomía política en sus asuntos internos [1]. Hoy en día, conocida como la provincia del Callao, celebra el aniversario de su fundación y es motivo de alegría en la historia de los chalacos y chalacas [2]. Debido a la importancia del puerto de Callao, en el siglo XVIII recibió el título honorífico de Perla del Pacífico, debido a que era el puerto de entrada del comercio internacional hacia todo el Perú [5].

Es importante mencionar que es la única provincia constitucional que se dio durante el gobierno del presidente Ramón Castilla el 22 de abril de 1857, antes de eso era conocida como la provincia del Litoral [1]. En adición, se encuentra en la provincia del Callao el primer puerto de la actual República del Perú y en sus calles y aceras está el recuerdo vivo de una historia llena de sabor y color, la cual se celebra todos los años con una oferta variada de gastronomía del mar y música con artistas de talla mundial en agradecimiento a su gente [2].

Por otra parte, es el hogar de la célebre compositora y poeta Carmela Russel Laos, quien ha sido premiada a nivel internacional por sus composiciones, las cuales han sido interpretadas en diferentes versiones por artistas de la talla de Celia Cruz, Willie Colón y la Sonora Matancera [3].

Entre los principales sitios turísticos, se encuentra la Fortaleza Real Felipe, que tenía la finalidad de proteger a la ciudad de Lima de ataques piratas y en especial al puerto más famoso. A su vez, las islas desiertas del Callao llamadas: Palomino, Cavinzas, San Lorenzo, y el Frontón donde habitan una gran variedad de aves guaneras y hay una gran variedad de cavernas naturales [4].

En el marco de la celebración del aniversario de Callao, el Parlamento Andino pone en consideración el Marco Normativo de Turismo Comunitario, el cual propone políticas y estrategias para desarrollar esta actividad en las ciudades de la región Andina.


 

REFERENCIAS

[1] gob.pe. (16 de julio de 2023). Turismo en el Callao. Recuperado el 18 de julio de 2023, de https://www.gob.pe/15314-turismo-en-el-callao

[2]Peru 360°. (s.f.). Aniversario de la Provincia del Callao. Recuperado el 18 de julio de 2023, de https://www.peru.travel/es/eventos/aniversario-de-la-provincia-del-callao

[3] El Comercio. (s.f.). El Callao de aniversario: Chalacos célebres que todo peruano debe conocer. Recuperado el 31 de julio de 2023, de https://elcomercio.pe/somos/fotos/el-callao-de-aniversario-chalacos-celebres-que-todo-peruano-debe-conocer-primer-puerto-provincia-constitucional-noticia/?foto=5 

[4]Peru 360°. (s.f.). Recuperado el 18 de julio de 2023, de Callao: 5 lugares turísticos que te dejarán con la boca abierta: https://www.peru.travel/es/masperu/callao-5-lugares-turisticos-que-te-dejaran-con-la-boca-abierta

[5] La Perla del Pacífico. (s.f.). Recuperado el 2 de agosto de 2023: https://web.archive.org/web/20081203221218/http://www.e-camara.net/revista/2286/ultima-pag.htm 

 

Gracias por compartir nuestro contenido