Noticias

Día de las Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur

Solidaridad, igualdad y colaboración

La Cooperación Sur-Sur es una manifestación de solidaridad entre los pueblos y países del Sur que contribuye a su bienestar social, así como a su autosuficiencia nacional y colectiva. Además, está enmarcada en el logro 17 de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) recogidos en la Agenda 2030.

Esta cooperación internacional se hace con el fin de fomentar y fortalecer la autosuficiencia colectiva entre los países en desarrollo, mediante el aumento de su capacidad creativa para encontrar soluciones y capacidades tecnológicas a sus problemas de desarrollo, por medio del intercambio de experiencias que conduzcan a una mayor conciencia de los problemas comunes y un mayor acceso a los conocimientos disponibles; y así estar preparados para cualquier circunstancia.

El día de las Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur (UNOSSC), se celebra el 12 de septiembre con el fin de promover y facilitar este tipo de cooperación a nivel mundial. La celebración de este año lleva como tema "Solidaridad, igualdad y colaboración: desbloquear la cooperación Sur-Sur para lograr los ODS". Se conmemorará una semana antes de la Cumbre de los ODS y a su vez se presentarán iniciativas transformadoras para lograr las prioridades más agudas de la Agenda 2030 por parte de los Estados miembros [1].

El Parlamento Andino pone en consideración de la ciudadanía andina y de todas las autoridades territoriales de la región, el Marco Normativo para el Control Parlamentario a la Cooperación Internacional y la Asistencia Oficial al Desarrollo en la Región Andina, con el propósito de promover una cooperación internacional ordenada y en armonía con las necesidades de cada país, así como de establecer los mecanismos de control parlamentario por parte de los órganos legislativos a la cooperación internacional [2].

Referencias

[1]Organización de las Naciones Unidas (s.f). Día de las Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur 12 de septiembre . Recuperado de https://www.un.org/es/observances/south-south-cooperation-day 

[2] Parlamento Andino. (2016). Marco Normativo para la Protección y Salvaguardia del Patrimonio Cultural. Recuperado de https://biblioteca-parlamentoandino.janium.net/janium/Referen/Marcos_Normativos/MN_53.pdf 

Gracias por compartir nuestro contenido