“Y tú misma serás fortaleza y sabremos romper las cadenas pues sentimos correr por las venas del gran Sucre, su sangre y valor.” [1]
El 26 de septiembre es una fecha de gran significado y orgullo en Ecuador, un día como este en el año de 1860 el Dr. Gabriel García Moreno, durante la presidencia de Eloy Alfaro, dispuso que se incorporarán los colores de la Gran Colombia en la bandera nacional y el Congreso Nacional oficializó un 26 de septiembre como el Día de la Bandera Nacional [2] por medio del Decreto Legislativo; sin embargo, se reafirmó con el Registro 1272 de 1900.
La bandera ecuatoriana, con sus tres franjas horizontales en amarillo, azul y rojo, encarna los valores, la historia y la diversidad de nuestra patria. Cada color lleva un significado profundo: el amarillo simboliza la riqueza y el brillante sol que ilumina el país; el azul representa el Océano Pacífico y las diversas fuentes de agua, mientras que el rojo evoca la sangre derramada por los héroes que lucharon por la libertad e independencia del país [2].
El Día de la Bandera constituye una oportunidad para que los ecuatorianos expresen su fervor cívico y su amor por la patria. Este día es un momento de unidad donde las diferencias quedan a un lado para celebrar lo que los une como nación y reafirmar su compromiso con el avance y el bienestar de todos los ecuatorianos.
Este día insta a reflexionar sobre sus valores como sociedad, recordando la importancia de salvaguardar la libertad, la justicia, la igualdad y la solidaridad. Asimismo, busca inspirar a ser comprometidos con la construcción de un Ecuador próspero y en armonía con su rica diversidad cultural y natural. Constituye una ocasión para rememorar la historia, honrar a aquellos que lucharon por la independencia y trabajar unidos por un futuro aún mejor.
El Parlamento Andino se une a la conmemoración de esta importante fecha para la República del Ecuador, de igual forma rinde homenaje a uno de los símbolos más queridos y representativos de la identidad nacional del país, y pone en consideración de la comunidad el “Marco Normativo para la Protección y Salvaguardia del Patrimonio Cultural” [3].
REFERENCIAS
[1] Bandera de Ecuador. (s.f.). Himno a la bandera del Ecuador. Disponible en: https://www.banderadeecuador.com/himno-a-la-bandera-del-ecuador
[2] Fuerza Aérea Colombiana. (s.f.). Día de la Bandera Nacional. Disponible en: https://www.fae.mil.ec/dia-de-la-bandera-nacional/
[3] Parlamento Andino. (2016) marco normativo para la promoción y salvaguardia del patrimonio cultural. Disponible en: https://biblioteca-parlamentoandino.janium.net/janium/referen/portada_marco_cultural_web.jpg