Motor de Desarrollo y Oportunidades Globales
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) resalta la importancia del turismo como eje principal de la Agenda 2030 para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Además, de ser una puerta de entrada al mundo laboral para diversos grupos, el turismo ha evolucionado de manera constante desde la primera celebración del Día Internacional en 1980, alineado con un hito significativo: el décimo aniversario de la adopción de los Estatutos de la OMT el 27 de septiembre de 1970.
La relación entre turismo y desarrollo sostenible no es casualidad, la ONU reconoce que el turismo puede estimular el logro de los ODS, en particular los relacionados con la generación de empleo digno (ODS 8), la producción y consumo responsables (ODS 12) y la conservación de los océanos y recursos marinos (ODS 14). Este reconocimiento llevó a la creación del Día Internacional del Turismo, un recordatorio de la necesidad de fomentar un enfoque responsable y sostenible en esta industria.
Durante las últimas seis décadas, el turismo ha experimentado un crecimiento constante y profundo. Este fenómeno se debe a varios factores clave, como el aumento del acceso a viajar, gracias al reconocimiento del derecho a las vacaciones en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, así como a la promulgación de derechos laborales en numerosos países. La expansión de la clase media también ha contribuido a que más personas puedan disfrutar de experiencias turísticas.
El impacto de las nuevas tecnologías en el turismo ha transformado la forma en que las personas planifican y reservan sus viajes, haciendo que el proceso sea más accesible y personalizado. Además, la reducción de los costos de transporte, especialmente en la industria aérea, ha propiciado un aumento significativo en los viajes internacionales, conectando a personas de diferentes partes del mundo.
En este Día Mundial del Turismo 2023, la Organización Mundial del Turismo de la ONU propone orientar las inversiones hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En un mundo que se enfrenta a retos ambientales y sociales crecientes, se requieren soluciones novedosas que trasciendan las inversiones tradicionales, promoviendo no solo el crecimiento económico y la productividad, sino también la preservación del entorno y la equidad social; bajo el lema "Turismo e Inversiones Verdes". [1]
El Parlamento Andino, como parte de sus estrategias encaminadas a la promoción del turismo en los territorios andinos, celebra en este Día Mundial del Turismo y pone a consideración de la comunidad el “Marco Normativo para la Promoción y Salvaguardia del Patrimonio Cultural” [2] con el fin de promover la creación de planes y estrategias de preservación de las localidades que integran el patrimonio histórico y cultural de la región Andina.
Referencias
[1] Organización de las Naciones Unidas. (s.f). Día Mundial del Turismo 27 de septiembre. Recuperado de https://www.un.org/es/observances/tourism-day
[2] Parlamento Andino. (2016). Marco Normativo para la Protección y Salvaguardia del Patrimonio Cultural. Recuperado de https://biblioteca-parlamentoandino.janium.net/janium/Referen/Marcos_Normativos/Marco_Cultural_web.pdf