La joya del austro ecuatoriano
San Francisco de Peleusí de Azogues, ubicada en el austro ecuatoriano y perteneciente a la provincia de Cañar, es una ciudad que destaca por su singular belleza. Rodeada por un valle interandino y bañada por el río Burgay, esta ciudad ha recibido reconocimientos significativos, como ser nombrada "Centro de Valor Patrimonial y Urbano del Ecuador", "Ciudad más Amable y Segura del Ecuador" y ser catalogada como "Pueblo Mágico" [1][2].
Su nombre se origina en honor a un santo o devoción, en este caso, San Francisco. Asimismo, "Peleusí" proviene de la planta "Pileu, que florece en la región y "Azogues" en razón al descubrimiento de minas de mercurio o Azogue en el área. Aunque inicialmente se llamó San Francisco de Peleusí de Azogues, desde 1580 se simplificó su nombre a Azogues [3][4].
Azogues ofrece una amplia variedad de atractivos turísticos, desde artesanías locales hasta un valioso patrimonio cultural y sorprendentes espacios naturales. Entre los puntos destacados se encuentran el Santuario de la Virgen de la Nube, el mirador de la Virgen de la Nube en el cerro Abuga, el tranquilo Bosque Protector Pichahuaycu y el enigmático complejo arqueológico de Cojitambo. Este último es un testimonio importante de la cultura de Azogues, con su arquitectura única y materiales que revelan su uso como adoratorio cañari dedicado a la Luna y, más tarde, como centro ceremonial y lugar de reposo para el Inca, lo que lleva a algunos estudiosos a creer que "Cojitambo" significa "lugar de descanso real" [1] [2].
En cuanto a la gastronomía, no se puede pasar por alto la delicia de "Las Cascaritas" (piel de cerdo flameada), los famosos helados de paila conocidos como los "helados del Cañerico", y el tradicional hornado [1].
Azogues también se enorgullece de ser la cuna de notables figuras, entre ellas Alejandro Serrano Aguilar, un influyente político que dejó una huella indeleble en la historia de Ecuador. Serrano Aguilar ocupó diversos cargos de relevancia a nivel nacional, incluyendo concejal y alcalde de Cuenca en dos ocasiones, diputado, gobernador del Azuay y vicepresidente de la República [5].
El Parlamento Andino se une a la celebración de la fundación de Azogues, reconociendo su legado histórico y cultural y pone a disposición de la comunidad el Marco Normativo de Turismo Comunitario y el Marco Normativo para la Protección y Salvaguardia del Patrimonio Cultural.
Referencia
[1]Azogues. (s.f). Azogues tanto por descubrir. https://www.viajaecuador.com.ec/azogues/
[2] Go Raymi. (s.f). Azogues Turismo. https://www.goraymi.com/es-ec/canar/azogues/ciudades/azogues-turismo-a63861956
[3] Gobierno del Cañar. (s.f). Cantón Azogues. http://www.gobiernodelcanar.gob.ec/public_html/paginas/canton-azogues.74
[4] Azogues. (s.f). Azogues (Ecuador). https://www.ecured.cu/Azogues_(Ecuador)
[5] Avance. (2019). Falleció Alejandro Serrano Aguilar ex vicepresidente de la República y ex alcalde de Cuenca. https://www.revistavance.com/ediciones-anteriores/ano-2019/agosto-de-2019/60611114-fallecio-alejandro-serrano-aguilar-ex-vicepresidente-y-ex-alcalde-de-cuenca.html