Noticias

Situándose en la Provincia de Zamora Chinchipe, en el punto de confluencia de los ríos Zamora, Bombuscaro y Jamboé, entre cascadas, aves y yacimientos de oro se encuentra la ciudad de Zamora, Ecuador [1].

Hoy, 6 de octubre, se celebra su aniversario cuando Alonso de Mercadillo, Hernando de Benavente y Guido Hernández de Serpa llevaron a cabo su fundación; y, aunque existen discrepancias sobre la fecha precisa y los fundadores, las autoridades y la población local han aceptado esta fecha como la conmemoración oficial de su establecimiento. La cual marcó un hito importante en la historia de la región; pues, su ubicación estratégica, en la confluencia de los ríos Bombuscaro y Jambue, la convirtió en un punto clave para el comercio y la comunicación en la zona [2].

Dicho esto, es importante destacar que Zamora no solo se enorgullece de su rica historia, sino que también ofrece una amplia gama de atractivos turísticos en la actualidad. Entre sus puntos de interés se encuentran el Malecón de Zamora, la Catedral de Zamora, el Refugio Ecológico Tzanka y el Centro Recreacional Bombuscaro, entre otros [3]. Asimismo, posee numerosas cascadas de las diferentes quebradas tributarias del río Zamora, como la Cascada La Gentil, la Cascada Manto de Novia, la Cascada La Rápida y la Cascada Chorrillos, que es la más grande de todas [3]. Además, la ciudad ofrece una rica gastronomía que fusiona sabores tradicionales y exóticos. Entre los platos típicos más destacados se encuentran las ancas de rana y la tilapia frita, así como el ayampaco y el molido de plátano verde, entre otras delicias locales. 

En este contexto, es relevante destacar a un personaje influyente en la escena gastronómica de Zamora, Luis Verdezoto. Este reconocido chef encarna el amor por su arte en cada preparación, buscando llevar la identidad y el valor de su pueblo a través de su comida. Además, ha participado en concursos y eventos especiales con su receta favorita, el salpicón de anca de rana, lo que le ha permitido abrirse puertas y ganar reconocimiento a nivel mundial [4].

El Parlamento Andino celebra los 474 años de la fundación de Zamora y pone en consideración el Marco Normativo de Turismo Comunitario y el Marco Normativo para Impulsar el Turismo Gastronómico Intracomunitario y Extracomunitario, los cuales desarrollan diferentes acciones para promover estas actividades en la región Andina.

Referencias

[1] Municipio de Zamora (2021). Historia de nuestro Cantón. Recuperado de https://www.zamora.gob.ec/zamora/historia/

[2] EcuRed (2014). Zamora (Ecuador). Ecured.cu. Recuperado de https://www.ecured.cu/Zamora_(Ecuador)

[3] Goraymi (s.f.).  Lagunas del compadre. Recuperado de: https://www.goraymi.com/es-ec/loja/loja/lagunas/lagunas-compadre-aca8h4qef

Gracias por compartir nuestro contenido