Noticias

Día Internacional de las Mujeres Rurales

Mujeres que impactan el mundo

Una cuarta parte de la población mundial está compuesta por mujeres rurales que trabajan como agricultoras, empleadas o empresarias, encargadas de labrar la tierra y plantar las semillas que alimentan naciones enteras. Además, garantizan la seguridad alimentaria de sus poblaciones y ayudan a preparar a sus comunidades frente al cambio climático.

El primer Día Internacional de las Mujeres Rurales se celebró el 15 de octubre de 2008, este fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 62/136, el 18 de diciembre de 2007. Hoy se reconoce la función y contribución decisivas de la mujer rural, incluida la mujer indígena, en la promoción del desarrollo agrícola y rural.

Los Estados miembros, junto con organizaciones de la ONU y la sociedad civil, se comprometen a mejorar la vida de las mujeres rurales, incluyendo a las de comunidades indígenas y con discapacidad. Esto implica empoderarse políticamente y económicamente, promover su participación igualitaria en la toma de decisiones, considerar sus necesidades en políticas, proporcionar programas de apoyo y asesoramiento para mejorar sus habilidades financieras, y garantizar que tengan derechos plenos e iguales.

Sin embargo, las mujeres en las zonas rurales se enfrentan a una discriminación significativa en aspectos como la propiedad, los ingresos, la influencia en las decisiones y la entrada a recursos y mercados. El más reciente informe de ONU Mujeres revela que la actual crisis en los sectores de alimentos y energía ha agravado aún más las desigualdades de género, provocando tasas de inseguridad alimentaria, desnutrición y pobreza energética.

Este Día Internacional 2023 tiene como temática "Las mujeres rurales se enfrentan al incremento mundial del coste de la vida", no olvidemos sus demandas, apreciemos su labor en el suministro de alimentos y servicios en zonas menos desarrolladas y reivindiquemos unas zonas rurales en las que puedan contar con las mismas oportunidades que los hombres [1].

Por este motivo, el Parlamento Andino, como parte de sus estrategias encaminadas a la protección y reconocimiento del papel de las mujeres en los territorios andinos, celebra este Día Internacional de la Mujer Rural y pone a consideración de la comunidad el trabajo realizado por la Comisión Sexta  De la Mujer y Género, así como el Marco Normativo para la Generación de Mecanismos de Empoderamiento de la Mujer en Condiciones de Equidad, con el fin de conmemorar el papel fundamental y la lucha de las mujeres rurales alrededor del mundo [2].

Referencias

[1] Organización de las Naciones Unidas. (s.f). Día Internacional de las Mujeres Rurales 15 de octubre. Recuperado de https://www.un.org/es/observances/rural-women-day 

[2] Parlamento Andino. (2016). Marco Normativo para la Generación de Mecanismos de Empoderamiento de la Mujer en Condiciones de Equidad.  Recuperado de https://biblioteca-parlamentoandino.janium.net/janium/Referen/Marcos_Normativos/marco26.pdf 

Gracias por compartir nuestro contenido