Noticias

Independencia de Cartagena, Colombia

Legado de libertad

Colombia se prepara para conmemorar un evento histórico trascendental: la independencia de Cartagena, que este 11 de noviembre cumple 212 años desde que la ciudad se liberó del yugo de la autoridad española, marcando así un hito crucial en el proceso independentista de la Nueva Granada [1].

En el siglo XVI, Cartagena, conocida como Cartagena de Indias, se destacó como uno de los principales puertos comerciales de América, bajo el control político, económico y social de la monarquía española durante 275 años. Sin embargo, la invasión de Napoleón a España en 1810 desencadenó una serie de movimientos insurgentes en las colonias americanas, incluyendo la Nueva Granada, dando inicio a la lucha por la autogobernanza y la independencia del Imperio español [2].

Este lugar se convirtió en un símbolo de resistencia contra el dominio español. Antes de su independencia, la ciudad ya era un epicentro para los movimientos independentistas en América Latina. Fue aquí donde, en noviembre de 1811, se firmó la histórica declaración de independencia, estableciendo la República Independiente de Cartagena. Este acto valiente hizo de Cartagena la segunda provincia de América en independizarse, después de Caracas, sirviendo de inspiración para otras regiones de lo que hoy conocemos como Colombia, que también buscaban la creación de una república independiente [3] [4].

Cartagena se convirtió en un símbolo de resistencia en América Latina antes incluso de su independencia. En noviembre de 1811, un grupo audaz liderado por figuras influyentes como los hermanos Gabriel y Germán Piñeres, firmó la declaración de independencia, estableciendo la República Independiente de Cartagena [3][5].

Ante la falta de respuesta de la junta de gobierno, el 11 de noviembre de 1811, estos líderes y sus partidarios llevaron a cabo un golpe de estado, declarando la independencia de España. Cartagena se convirtió así en la segunda provincia de América en romper los lazos con España, siguiendo el camino marcado por Caracas; inspirando a otras regiones de lo que hoy conocemos como Colombia a seguir el mismo camino hacia la libertad [5]. 

Hoy en día, Cartagena de Indias destaca como un vivo testimonio histórico y cultural de Colombia. Con sus callejones empedrados y murallas centenarias, la ciudad encapsula siglos de influencias indígenas, africanas y europeas. Designada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, esta ciudad no solo presenta una arquitectura fascinante, sino también vibrantes tradiciones en música y festividades. Además de su legado histórico, sus playas de arena blanca y aguas turquesas atraen a visitantes de todo el mundo, fusionando armoniosamente la historia y la naturaleza en un destino único y cautivador.

El Parlamento Andino se une a la celebración de este día, recordando con respeto y gratitud la importancia de esta fecha trascendental en la historia de Colombia; y reafirma su compromiso con los ideales de justicia, igualdad y soberanía que inspiraron este hito histórico. De igual forma, pone en consideración de la ciudadanía el Marco Normativo para la Protección y Salvaguardia del Patrimonio Cultural; el Marco Normativo de Turismo Comunitario; y el Marco Normativo para impulsar el Turismo Gastronómico intracomunitario y extracomunitario, los cuales establecen diferentes acciones para promover estas actividades en la región. 

Referencias:

[1] Canal Institucional. (2021). Independencia de Cartagena: ¿qué pasó el 11 de noviembre de 1811? https://www.canalinstitucional.tv/independencia-de-cartagena-11-de-noviembre 

[2] Colombia Aprende. (2020).  ¿Qué se celebra el 11 de noviembre en Colombia?  https://www.colombiaaprende.edu.co/agenda/actualidad/que-se-celebra-el-11-de-noviembre-en-colombia-independencia-de-cartagena 

[3] Descubra. (2023). La Historia de la Independencia de Cartagena: La Batalla por la Libertad. https://vivacartagenadeindias.com/descubra/la-independencia-de-cartagena/

[4] Calvo, J. (2021). ¿Qué se celebra este lunes festivo, 15 de noviembre, en Colombia? https://bogota.gov.co/mi-ciudad/cultura-recreacion-y-deporte/el-lunes-15-de-noviembre-se-celebra-la-independencia-de-cartagena 

[5] Hotel Almirante. (2017). Conoce la historia de independencia de Cartagena. https://www.hotelalmirantecartagena.com.co/blog-almirante/conoce-la-historia-de-independencia-de-cartagena/

Gracias por compartir nuestro contenido