Noticias

Día mundial de la propiedad intelectual.

Los Estados miembros de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), en 1970 eligieron el 26 de abril día en el que entró en vigor, el Convenio de la OMPI para celebrar el Día Mundial de la Propiedad Intelectual, la conmemoración de este día tiene como objetivo atraer el interés del público por cuestiones relacionadas con la propiedad intelectual (P.I) 

La propiedad intelectual abarca muchos campos que surgen de las creaciones de la mente: invenciones, obras literarias y artísticas, etc. [2]; este ámbito de la creatividad se encuentra regulada mediante las legislaciones de cada Estado  e internacionalmente con las normas técnicas de la OMPI las cuales son recomendaciones y directrices [3]. 

Los países andinos también están sujetos a las normas comunes sobre este tema entre las que se encuentran, la Decisión 351, que contiene el “Régimen Común sobre Derecho de Autor y Derechos Conexos”; la Decisión 345, que estructura el “Régimen Común de Protección a los Derechos de los Obtentores de las Variedades Vegetales”; la Decisión 391 que define el “Régimen Común de Acceso a Recursos Genéticos”; y las decisiones 632 y 689, normas que complementan la Decisión 486, aclarando y adecuando términos y conceptos contenidos en ella, permitiendo su mejor entendimiento y aplicación. 

El Parlamento Andino se une a la conmemoración de este día y resalta su labor en pro de la propiedad intelectual a través del Marco Normativo Para el Fomento de Políticas Públicas de Ciencia, Tecnología e Innovación en la región Andina, así mismo, insta a la comunidad a que se animen a innovar y explorar sus ideas contribuyendo al desarrollo social.


  1. CZNmundo. (26 de abril de 2019). Obtenido de
    https://mundo.culturizando.com/hoy-es-el-dia-mundial-de-la-propiedad/ 
  2. Naciones Unidas. Obtenido de
    https://onu.org.gt/fechas-onu/dias-internacionales/abril/dia-mundial-de-la-propiedad-intelectual/ 
  3. Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. (s.f.). OMPI. Obtenido de
    https://www.wipo.int/standards/es/part_03.html 

 

Gracias por compartir nuestro contenido