Noticias

La ciudad de Lima, con el Palacio del arzobispo, las torres gemelas de la catedral y las mansiones como la Casa Riva Aguiero, catalogadas por la UNESCO como una joya gastronómica, cultural e histórica, haciendo honor a su sobrenombre, “Ciudad de los Reyes”. Asimismo, en el ranking de “The World´s 50 best restaurants”, 3 de los mejores 50 restaurantes en el mundo se encuentran el Lima. De esta manera, Lima es considerada la capital gastronómica de América. [1] [2] [4]

La historia de la ciudad de Lima se remonta a 1532, cuando un grupo de conquistadores españoles, bajo el mando de Francisco Pizarro derrotó a Atahualpa, y conquistó el imperio Inca. La corona española le permitió a Pizarro nombrarse como gobernador de toda ciudad o territorio al que llegará, así, el conquistador inició la búsqueda de una capital. [3]

En este sentido, la primera opción para capital fue Jauja, sin embargo, se descartó la elección de la misma debido a su lejanía con el mar, su geografía accidentada y su altitud. De este modo, se escogió el Valle de Rimac, por su clima templado, sus espaciosos campos de cultivo y sus provisiones de agua. El espacio del Valle de Rimac (pronunciado Limac por los Yungas de la zona), pasó a conocerse como la ciudad de los reyes. En ese sentido, esta ciudad soportó invasiones y guerras, y se convirtió en la ciudad más importante del Perú. Así, el 18 de enero de 1535, Francisco Pizarro fundó la ciudad en nombre de los reyes de España, Carlos V y su madre, la reina Juana. En este orden, hay quienes sugieren que el nombre “Ciudad de Reyes” se da en memoria de los reyes magos y la devoción del conquistador a los mismos. [5] [3]

Lima es la única capital en el continente americano que se sitúa a orillas del mar, su temperatura varía entre los 30 y los 14 grados según la temporada del año, y se presenta como un destino imperdible para todos aquellos amantes de la buena cocina. Según el New York Times, Lima “es una ciudad realmente cosmopolita, que ofrece posibilidades para consentir los ojos y el estómago, además de actividades que conectan el presente con su pasado ancestral (todo con un presupuesto relativamente barato)”. [6] 

El Parlamento Andino se une a la celebración de la fundación de la ciudad de Lima, la cual es un tesoro gastronómico para la región Andina debido a la confluencia de culturas debido a los masivos flujos migratorios. Además, resalta esta ciudad, debido a que la misma es la ciudad de nacimiento de los parlamentarios Leslye Lazo y Luis Galarreta. Adicionalmente, pone a disposición el Marco Normativo para Impulsar el Turismo Gastronómico Intracomunitario y Extracomunitario.

Referencias:

[1]  Kayak. (s.f.). Guía de viaje Lima. Recuperado de:  https://www.kayak.com.co/Lima.2270.guide#where-to-stay 

[2]  The Worlds 50 Best. (s.f.). The World's 50 Best Restaurants. Recuperado de:  

https://www.theworlds50best.com/ 

[3]  Perú Travel. (s.f.). Fundación de Lima, la ‘Ciudad de los reyes’. Recuperado de:  

https://www.peru.travel/es/eventos/fundacion-de-lima 

[4]  Lima Única. (2011). Fundación de Lima. Recuperado de:  

http://www.limalaunica.pe/2011/01/la-fundacion-de-lima.html 

[5]  Cusco Perú . (s.f.). Lima. La ciudad. Recuperado de:  

 https://www.cuscoperu.com/es/viajes/lima

[6]  New York Times . (s.f.). Una visita a Lima, donde la historia es tan rica como los mariscos La ciudad. Recuperado de:   https://www.nytimes.com/es/2017/05/04/espanol/cultura/una-visita-a-lima-historia.html 

 

Gracias por compartir nuestro contenido