Noticias

Dia de Galápagos, Ecuador

Galápagos, las Islas Encantadas

El 12 de febrero se conmemora la anexión del archipiélago compuesto por trece islas volcánicas, seis islas más pequeñas y 103 rocas e islotes ubicados en el Océano Pacifico, conocido actualmente como Islas Galápagos a la República del Ecuador en 1832 bajo el gobierno de Juan José Flores. Las islas se encuentran a 972 kilómetros al oeste de la costa ecuatoriana y suelen denominarse como la región Insular del Ecuador [1].

Las Islas Galápagos son conocidas a nivel mundial por su gran biodiversidad de fauna y flora, al punto de ser denominadas las Islas Encantadas; también destacan por su alta actividad volcánica, siendo reconocidas como el segundo archipiélago más activo con volcanes como Cerro Azul, Sierra Negra, Marchena y La Cumbre. Con todo esto, no es de extrañar que un científico como Charles Darwin decidiera visitar el lugar y a partir de las observaciones allí vividas proponer su teoría de la evolución por selección natural en 1835 [2].

Por todo lo anterior, las islas han sido declaradas por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad en 1976, Reserva de Biosfera en 1984 y Sitio de Ramsar en 2001. Lo que protege al territorio, los ecosistemas presentes y a todas las especies que viven en él, buscando a la vez su preservación especialmente de tortugas gigantes, cormoranes, iguanas, pinzones, el pingüino de Galápagos y varias especies de reptiles [3].

Es por esto que el Parlamento Andino se une a la celebración de este día en consideración con el Marco Normativo para la Lucha contra la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada, y Fomentar el Desarrollo Sostenible de los Recursos Marinos en los países del Parlamento Andino de 2020, bajo el cual se busca promover actividades que permitan la conservación de especies y ecosistemas acuáticos, salvaguardando la diversidad de la región Andina [4].

[1] Aeropuerto Ecológico de Galápagos. (s.f). Islas Galápagos. Recuperado de https://www.ecogal.aero/galapagos 

[2] Fundación Pacífico. (2020). Islas Galápagos, Ecuador. Recuperado de https://redpacifico.net/es/isla-galapagos-ecuador/ 

 [3] UNESCO. (2021). Reserva de la Biosfera Archipiélago de Colon-Galápagos (Ecuador). Recuperado de https://es.unesco.org/biosphere/lac/galapagos#:~:text=La%20flora%20y%20fauna%20nativa,y%20Sitio%20Ramsar%20en%202001

[4] Parlamento Andino. (2020). Marco Normativo para la Lucha contra la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada, y Fomentar el Desarrollo Sostenible de los Recursos Marinos en los países del Parlamento Andino. Recuperado de https://biblioteca-parlamentoandino.janium.net/janium/Referen/Marcos_Normativos/marco42.pdf

Gracias por compartir nuestro contenido