El pasillo ecuatoriano es un género musical ligado a la historia y la cultura de la República del Ecuador. Representa en forma de poesía las tradiciones, valores y experiencias vividas; logrando capturar el alma de los ecuatorianos para expresarla de forma artística. Por lo que lo que tiene gran importancia en la memoria histórica de la región, lo hace parte de la identidad nacional y llama a la unión ecuatoriana [1].
Este género se distingue por su ritmo lento con tonos bajos, empleando el uso de instrumentos como guitarra, violín, requinto, bandolín y piano. Lo cual lo diferencia de otros pasillos de la región; además el pasillo ecuatoriano tomó popularidad internacional gracias a artistas como Julio Jaramillo Laurido también conocido como el Ruiseñor de América, quien es considerado como el mejor cantante popular ecuatoriano [2].
Por lo anterior, el Parlamento Andino en la Resolución Plenaria No. 02 de 2020 por medio de la cual se declara al pasillo ecuatoriano como referente cultural y patrimonio inmaterial de la humanidad, conmemora este 27 de febrero 3 años desde su expedición; basando esta decisión en su riqueza histórica, artística, musical y cultural de la memoria colectiva, así como una expresión de la identidad plural de la República del Ecuador y de la región Andina [3].
Asimismo, el Parlamento Andino resalta el Marco Normativo para la Protección y Salvaguardia del Patrimonio Cultural de 2015 mediante el cual se pretende incentivar la protección del patrimonio material e inmaterial, así como su respectiva apropiación en la región Andina, preservando estos elementos para las generaciones futuras con el fin de prevenir el deterioro y olvido de la cultura a nivel regional [4].
[1] Gobierno de la Republica del Ecuador. (s.f). El Pasillo ecuatoriano. Recuperado de https://www.patrimoniocultural.gob.ec/el-pasillo-ecuatoriano/
[2] Lil Rodriguez. (s.f). Julio Jaramillo: un ecuatoriano inolvidable. Recuperado de https://www.telesurtv.net/telesuragenda/ecuador-julio-jaramillo-inolvidable-20210209-0036.html
[3] Parlamento Andino. (2020). Resolución No.02. Recuperado de http://www.parlamentarioandinojorgeromero.com/wp-content/uploads/2020/09/Resoluci%C3%B3n-No.-02-pasillo-ecuatoriano.pdf
[4] Parlamento Andino. (2015). Marco Normativo para la Protección y Salvaguardia del Patrimonio Cultural. Recuperado de https://www.parlamentoandino.org/images/gestion/armonizacion-legislativa/marcos-normativos/4_Marco-Normativo-Salvaguardia-y-Protecci%C3%B3n-del-Patrimonio.pdf