Todas las personas que nacen, poseen derechos fundamentales y necesidades primarias tales como, educación, salud o libertad de expresión, si esto no se cumple, se estaría recayendo en la injusticia social [1].
Por lo tanto, para que la justicia social haga parte de nuestra sociedad actual, es indispensable contar con igualdad en oportunidades y derechos humanos. Específicamente, la justicia social se basa en la equidad, la cual es indispensable para que las personas puedan desarrollarse al máximo y para que la sociedad se encuentre en armonía [2].
De esta manera, el 26 de noviembre del 2007 la Organización de Naciones Unidas (ONU) por medio de la Asamblea General declaró que el 20 de febrero de cada año se celebrará el Día Mundial de la Justicia Social [3]. En esta fecha, se enfatiza en temas como: la erradicación de la pobreza, promover el empleo pleno y el trabajo digno, igualdad entre los sexos y el acceso al bienestar y justicia social [1].
Teniendo en cuenta la amplitud del tema y todos los aspectos que incluye, el Parlamento Andino cuenta con diferentes marcos normativos encaminados a lograr la justicia social. Entre ellos, en marzo del 2016 se aprobó el Marco Normativo para la Erradicación de Todas las Formas de Violencia hacia la Mujer. Este marco busca adoptar e impulsar medidas de prevención contra la violencia de género en materia laboral [4].
Asimismo, el Parlamento cuenta con diferentes marcos normativos que buscan disminuir las desigualdades sociales con diferentes enfoques. Entre ellos, se encuentra el Marco Normativo para la Protección de los Derechos Humanos de las Personas LGBTIQA+ en la Región Andina [5] o el Marco Normativo para el Ejercicio de los Derechos de las Personas con Discapacidad [6].
Referencias
[1] Castro, M. (2013) Día Mundial Justicia Social. Responsabilidad social. Puebla, México. https://fundacionmajocca.org/pdf-sintesis/9_17022013_APUE_06.pdf
[2] ONU (s.f) Día Mundial de la Justicia Social 20 de febrero. https://www.unicef.es/educa/dias-mundiales/dia-mundial-de-la-justicia-social
[3] ONU (s.f) Lograr la justicia social a través del empleo formal. https://www.un.org/es/observances/social-justice-day
[4] Parlamento Andino (2016) Marco Normativo para la Erradicación de Todas las Formas de Violencia hacia la Mujer. https://biblioteca-parlamentoandino.janium.net/janium/Referen/marco_mujer.pdf
[5] Parlamento Andino (2016) Marco Normativo para la Protección de los Derechos Humanos de las Personas LGBTIQA+ en la Región Andina.
[6] Parlamento Andino (2016) Marco Normativo para el Ejercicio de los Derechos de las Personas con Discapacidad. https://biblioteca-parlamentoandino.janium.net/janium/Referen/Marco%20Discapacidad%20Web.pdf