El Centro de Documentación Simón Rodríguez del Parlamento Andino rinde hoy homenaje, en el día de su natalicio, a María Mercedes Carranza. Esta poetisa y periodista colombiana, es considerada una de las figuras imprescindibles de la literatura en Colombia.
Nacida el 24 de mayo de 1945 en Bogotá, hija del prestigioso poeta Eduardo Carranza y nieta de la también reconocida poetisa Elisa Mujica, de quienes heredó su afición por las letras; también ejerció el periodismo en reconocidas revistas y periódicos en Colombia.
Entre algunos de sus libros de poesía más reconocidos figuran “Vainas y otros poemas” (1972), “Tengo miedo” (1983), “Hola, soledad” (1987) y “Maneras de desamor” (1993) donde sobresalen sus versos llenos de pasión, ironía y profundidad, que son considerados testimonio de lo que significó ser mujer en la Colombia del siglo XX.
Fue fundadora y directora de la Casa de Poesía Silva desde 1986 hasta el 11 de julio del 2003, cuando decidió acabar con su vida.
Desde el 2022, el Instituto Distrital de Artes de Bogotá, en alianza con dos editoriales, creó el Premio nacional de poesía María Mercedes Carranza para conmemorar la vida y obra de esta gran poeta colombiana.