Esta poetisa, dramaturga, periodista y editora peruana considerada una pionera en el periodismo de su país, murió el 29 de mayo de 1916. Fue la madre de Ricardo Jaimes Freyre, una de las máximas figuras del modernismo latinoamericano El Centro de Documentación Simón Rodríguez del Parlamento Andino rinde homenaje hoy en la conmemoración de su fallecimiento a Carolina Freyre Arias de Jaimes.
Freyre, desde muy joven inició con la poesía publicando en la imprenta de su familia libros como “La bella tacneña”, luego publica la novela “Un amor desgraciado” (1868); sin embargo, Freyre cobra más relevancia en los círculos literarios debido a los artículos periodísticos, que giraban en torno a la lucha por el acceso igualitario de la mujer de todas las clases sociales a la educación y a un trabajo remunerado.
Fue merecedora de varios premios y distinciones, fue la primera mujer invitada a colaborar en El Correo del Perú, y la primera admitida en el Club Literario de Lima. Fue la creadora de la primera revista elaborada por mujeres para mujeres, llamada “El Álbum”, donde defiende el desarrollo intelectual del sexo femenino y el trabajo que realizan las escritoras para educar moralmente a la sociedad.