Noticias

En la ciudad de Parral ubicada en la región central de Chile nace el 12 de julio de 1904, uno de los artistas latinoamericanos más influyentes y el más grande poeta del siglo XX. Ganador del Premio Nobel de Literatura en 1971, su obra ha sido traducida a más de 35 idiomas, comprende 45 libros y diversas recopilaciones y antologías.

El Centro de Documentación Simón Rodríguez del Parlamento Andino conmemora hoy el natalicio de Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, conocido mundialmente como Pablo Neruda.

Este destacado y brillante poeta, escritor, diplomático y político chileno, se desempeñó también como senador, precandidato a la presidencia de Chile y embajador en Francia. Publicó una cantidad importante de obras iniciando en el año 1923, lo que lo llevó a ser distinguido con el Premio Nacional de Literatura de Chile en el año 1945, el Premio Lenín de la Paz en el año 1953 y el más grande galardón de la literatura universal en 1971. 

Entre sus obras se destacan Veinte poemas de amor y una canción desesperada, Canto general, Los versos del capitán, Elegía, Confieso que he vivido; así mismo, sus poemas han sido parte de múltiples antologías, y su vida ha sido llevada en varias ocasiones a la pantalla grande.

Gracias por compartir nuestro contenido

Menú Efemérides