El 19 de agosto de 1902 en Lima nació este poeta y pintor peruano considerado uno de los referentes del surrealismo en Hispanoamérica. El Centro de Documentación Simón Rodríguez del Parlamento Andino conmemora el natalicio de Alfredo Quíspez Asín, más conocido por su seudónimo César Moro.
Debido a que vivió en París por largo tiempo, la mayoría de su producción literaria está escrita en francés, se destacan los poemas “Chateau de Grisou" (1942), "Lettre d'amour" (1943), “Amour á mort” (1957), y en español “La tortuga ecuestre” escrito en 1938 pero publicado en 1957 y “Los anteojos de azufre” en 1958.
Moro fue profesor de francés de Mario Vargas Llosa y debido a esa cercanía un personaje de “La Ciudad y los perros”; una de las obras más importantes del nobel peruano, fue inspirado en él.
El 10 de enero de 1956 con tan solo 52 años, falleció víctima de leucemia en su ciudad natal.