Autor: Parlamento Andino
Los marcos normativos constituyen una serie de instrumentos jurídicos aprobados por los parlamentarios andinos de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú; que constituyen valiosas herramientas de consulta para el diseño de políticas públicas y el ordenamiento territorial de los países miembros del Parlamento Andino.
n referencia a la alimentación se han aprobado dos :
-
Marco Normativo para la Seguridad Alimentaria con calidad nutricional y respeto a las políticas de soberanía alimentaria de los Estados miembros del Parlamento Andino
Este marco normativo es el número 11 y tiene como propósito principal apropiar a los ciudadanos andinos del derecho a una seguridad alimentaria, con el fin de disminuir los altos índices de desnutrición. Igualmente, promueve una productividad agroalimentaria basada en avances tecnológicos y científicos, con el objetivo de combatir la pobreza y alcanzar una alimentación sana en la región. El documento puede ser consultado y descargado en el siguiente link https://biblioteca-parlamentoandino.janium.net/janium/Referen/Marcos_Normativos/11_Marco_Normatico_para_la_Seguridad_Alimentaria.pdf
-
Marco Normativo para Garantizar la Inocuidad de los Alimentos en la Región Andina
Este documento establece los lineamientos y principios que deberán ser considerados por los Estados Miembros en la construcción y elaboración de políticas públicas en materia de inocuidad de alimentos e integración de los sistemas de vigilancia y respuesta de seguridad alimentaria a nivel regional.
Tiene como objetivo proteger a los seres humanos, animales y plantas mediante políticas de prevención en materia de inocuidad de alimentos, así como también asegurar el derecho de los consumidores y promover la competitividad de los agentes económicos que participan en toda la cadena alimentaria. El marco normativo puede ser consultado y descargado aquí https://biblioteca-parlamentoandino.janium.net/janium/Referen/Marcos_Normativos/marco_39.pdf
Estos y otros títulos hacen parte de la colección institucional del Centro de Documentación Simón Rodríguez.