Noticias

96 años del natalicio de Gabriel García Márquez

El 6 de marzo de 1927 nació en Aracataca (Magdalena) este escritor, guionista y periodista colombiano considerado el máximo exponente del realismo mágico y el mayor referente de la literatura en su país. El Centro de Documentación Simón Rodríguez del Parlamento Andino conmemora hoy el natalicio de Gabriel García Márquez “Gabo”.  

Su carrera de escritor comenzó con una novela breve, La hojarasca (1955). La acción transcurre entre 1903 en Macondo, mítico y legendario pueblo creado por García Márquez. Luego vendrían “El coronel no tiene quien le escriba”, “Los funerales de Mamá Grande”, “La mala hora” y “Cien años de soledad” obra que lo haría ganador del Premio Nobel de Literatura en 1982, inmortalizando su legado en la literatura latinoamericana y mundial.

Tras este libro, el autor publicó la que, en sus propias palabras, constituiría su novela preferida: El otoño del patriarca (1975), al que seguiría el libro de cuentos La increíble historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada (1977), y Crónica de una muerte anunciada (1981).

Sin embargo, su pasión fue el periodismo, trabajó desde joven en periódicos locales; sosteniendo siempre que era “el mejor oficio del mundo”.  Creó en 1994 la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano FNPI, buscando promover la búsqueda de la excelencia, la innovación y la coherencia ética en el periodismo. El premio que otorga esta Fundación —reeditado en 2013 bajo el nombre de Gabriel García Márquez—, se transformó en uno de los más prestigiosos para los periodistas y medios que trabajan y publican en español y portugués en los países de América (incluyendo Estados Unidos y Canadá) y la península ibérica. 

El Parlamento Andino rinde homenaje a su memoria destacando el libro “Palabras, Mariposas y Pinceles, Una nueva mirada a Macondo”.  Este proyecto editorial que hace parte de la Serie de Integración Regional,  se construyó gracias a la colaboración conjunta del Parlamento Andino, la Universidad del Magdalena y el Ministerio de Cultura de Colombia a partir de los escenarios de creación e imaginación de los niños de Aracataca, de acuerdo a la interpretación que cada uno tenía acerca de “Cien años de soledad” buscando reflejar una mirada más viva y dinámica de esta obra a través de los ojos y la mente de los más pequeños. Esta publicación puede ser consultada en el Repositorio Digital Institucional en el link https://biblioteca-parlamentoandino.janium.net/janium/Referen/PALABRAS_MARIPOSAS_Y_PINCELES.pdf

García Márquez muere el jueves 17 de abril de 2014, a sus 87 años de edad, en la ciudad de México.

Gracias por compartir nuestro contenido

Menú Efemérides