En Santiago de Chuco el 16 de marzo de 1892, hace 130 años, nació este poeta, ensayista, narrador, periodista y educador peruano considerado uno de los mayores innovadores de la poesía del siglo XX y el máximo exponente de las letras y el vanguardismo en su país. El Centro de Documentación Simón Rodríguez del Parlamento Andino conmemora el natalicio de César Abraham Vallejo Mendoza.
Este libro hace parte de la Serie de Integración Regional elaborada por el Parlamento Andino creada con el propósito de resaltar los valores culturales y literarios de la región. En la presente publicación el Parlamento pretende reivindicar el valor histórico, social, político y económico de las mujeres que desde distintos campos de acción han creado un legado importante para los Andes y el mundo.
El 12 de marzo de 2009 a sus 82 años murió en Lima esta poeta peruana considerada la voz femenina más importante de la poesía de su país. El Centro de Documentación Simón Rodríguez del Parlamento Andino conmemora el fallecimiento de Blanca Leonor Varela Gonzales.
El 11 de marzo de 1973 en Santiago murió este escritor chileno, autor de cuentos, novelas, ensayos y poesía y recordado por introducir el surrealismo a la literatura en su país. El Centro de Documentación Simón Rodríguez del Parlamento Andino conmemora el fallecimiento de Manuel Rojas Sepúlveda.
Dentro de los objetivos institucionales del Organismo se encuentra la armonización de leyes de la región. Los Marcos Normativos corresponden a una serie de instrumentos jurídicos aprobados por los parlamentarios andinos de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú; y constituyen valiosas herramientas de consulta para el diseño de políticas públicas y el ordenamiento territorial de los países miembros del Parlamento Andino.
Hace 95 años, el 6 de marzo de 1927 nació en Aracataca (Magdalena) este escritor, guionista y periodista colombiano considerado el máximo exponente del realismo mágico y el mayor referente de la literatura en su país. El Centro de Documentación Simón Rodríguez del Parlamento Andino conmemora hoy el natalicio de Gabriel García Márquez “Gabo”.
Autor: Parlamento Andino
El Parlamento Andino, ha trabajado en el reconocimiento y protección de la amplia riqueza y diversidad de las expresiones del patrimonio cultural de nuestros pueblos y naciones interculturales, así como, de los invaluables aportes sociales, culturales y económicos que nuestras manifestaciones patrimoniales, generan para el desarrollo de las comunidades en el ámbito local y nacional, y que son parte fundamental de la identidad de la región Andina.